Se ha publicado el número 14 de la Revista Multitemática Alkaid, de ediciones Alkaid.
En este número:
-Noticias
-Un repaso a los últimos sucesos científicos 
-Día Mundial sobre el Cáncer. La maternidad en mujeres de edad avanzada y la probabilidad de contraer cáncer
-Día Mundial sobre el Cáncer. La maternidad en mujeres de edad avanzada y la probabilidad de contraer cáncer
-Los 10 descubrimientos científicos más importantes de 2011. Los hechos científicos más impactantes del año según la prestigiosa revista Science. 
-Lynn Margulis: Punto de inflexión en la comprensión de la vida. Repaso a la biografía y a las aportaciones de esta gran científica que nos dejó en noviembre de 2011. 
-Proyecto REMS: La Curiosity camino de Marte. La nueva misión hacia el planeta rojo en la que España participa como único país europeo. 
-Clara Campoamor y el sufragio universal. La lucha feminista por el sufragio y la igualdad de derechos en España. 
-50 años de Amnistía Internacional. La lucha por los derechos humanos sigue siendo un reto en la actualidad. 
-La "Declaración" Mirada retrospectiva. La génesis de este documento fundamental aprobado en 1948. 
-La Declaración Universal de Derechos Humanos. Su historia y fundamento. 
-Dos décadas sin 'apartheid'. Sudáfrica veinte años después. 
-Gandhi. La no-violencia como método de lucha. 
-Martin Luther King. La lucha contra el segregacionismo en los E.E.U.U.. 
-Poesía del siglo XXI. Un repaso a la poesía de hoy. 
-Los mundos de Krion. Un comic de Agustín Espina. 
-Francisca Blázquez. Creadora del Dimensionalismo. Una visión global del Universo plasmada en el arte. 
-La colección Queralto. La memoria histórica del arte cinematográfico. 
-Sustainable Reference. La reducción de las emisiones de dióxido de carbono es posible. 
-Frecuencia de sequías. Alerta frente al aumento creciente de dichas catástrofes en España. 
-Incendios forestales. Cada vez más grandes y frecuentes. 
-Día de los humedales.Medidas urgentes para las Tablas de Daimiel y Doñana. 
-"El planeta está en su peor momento". Entrevista a Pilar Iglesias y Sergio Pardo. 
-La naturaleza como fuente de innovación. La turbina bidireccional undimotriz: una visión holística en la I+D+i. 
-Apuntes de Botánica. Castanea sativa Mill: El castaño. 
-La agonía de los glaciares pirenaicos.La constatación de un hecho. 
Colaboran:
Agencia SINC (Noticias Científicas); Rafael Pardo Almudí (U. Valladolid); Sergio Pardo Iglesias; Luis Cuesta Crespo-CAB-INTA-CSIC; Luis Torrecilla Hernández; Alfonso López Borgoñoz; (Amnistía Internacional España); Ricardo García Nieto; ONU, UNESCO, AECID; Oficina de Derechos Humanos España; Nelson Mandela Foundation; Nobel Prize; Gandhi Serve Foundation; The King Center, Nobel Prize; Javier Dámaso Vicente Blanco; Antonio Gómez Hueso; Delfina Acosta; Andrei Langa; Nela Rio;
Kepa Murua; Pilar Iglesias de la Torre; Agustín García-Espina; Francisca Blázquez; Joan Lluis Montané (AICA); Mª Luisa Pujol (Colección Queraltó); Andy Bäker (SustPro); Dpto. Comunicación (SINC); Servicio Información Noticias Científicas; Cristina Martín (WWF España); ABC Digital (Asunción, PARAGÜAY); Rafael Aparicio Sánchez (BiomiVal); Tania Pardo Iglesias; Proyecto ARBOLIZA.
Información facilitada por Pilar Iglesias de la Torre, directora de Alkaid Ediciones.
Enlace: http://www.alkaidediciones.com/revista.html

 






 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
