YA A LA VENTA MI ÚLTIMA NOVELA, EL HORROR DEL FIN DEL MUNDO

miércoles, 8 de marzo de 2023

Reseña de La carretera de Volokalamsk, de Alexander Beck


Reseña de la novela La carretera de Volokalamsk, de Alexander Beck, en el periódico digital Irreverentes.org:

https://periodicoirreverentes.org/2023/03/06/la-carretera-de-volokolamsk-de-alexandr-bek/

lunes, 6 de marzo de 2023

Reseña breve de Una ciudad flotante, de Julio Verne

UNA CIUDAD FLOTANTE (1871)

Un viaje en barco desde Liverpool a Nueva York


Narrada en primera persona (parece ser que está basada en un viaje que realizó el propio Verne en ese tipo de navío), nos cuenta una historia de amor y venganza al tiempo que describe con mucha minuciosidad las características de un buque enorme, un trasunto del Titanic.

No es, sin duda, de las mejores obras de Verne, pero nos acerca a la tecnología marítima de la época. Por momentos parece que Verne nos describe lo que era un crucero de lujo en el último tercio del siglo XIX, y en otros se descubren los elementos inconfundibles de la narrativa científica del autor francés, como es, en este caso, la descripción casi pormenorizada de un buque colosal.

El viaje no acaba en Nueva York. Aunque la historia pudo finiquitar con el atraque al puerto neoyorquino, Verne se permite llevar al lector hasta las mismísimas cataratas del Niágara, que describe también de una manera muy gráfica e ilustrativa.

miércoles, 1 de marzo de 2023

Reseña breve de Los hijos del capitán Grant en América del Sur

LOS HIJOS DEL CAPITÁN GRAN EN AMÉRICA DEL SUR (1865)

Un recorrido por la pampa Argentina


Otra de las novelas de Verne que se encuadran en Los viajes extraordinarios. Dividida en tres partes, cada una desarrollada en un lugar del planeta, esta primera entrega, o primer tomo, trata sobre una expedición de rescate que se inicia en América del Sur.

Sus protagonistas, nobles y marineros escoceses, un francés (que hará las veces, como en otras historias de Verne, de geógrafo e historiador) y un indio patagón.


Un manuscrito encontrado en una botella en el interior de un tiburón, una interpretación del mismo con base en unas pocas palabras, y una búsqueda de rescate que es una excusa más para que Verne demuestre su sapiencia sobre los conocimientos de la época de determinadas zonas del planeta. En esta ocasión, en América del Sur.

Hay que señalar que, como era típico de la época, el exterminio de las especies animales peligrosas (depredadores y demás) estaba bien visto, y así lo refiere Verne en esta novela y en otras muchas que escribirá a lo largo de su vida.

Por otra parte, la novela adolece de demasiada mojigatería en lo que se refiere a la relación entre los protagonistas, carentes de defectos o vicios, sin un atisbo de discrepancias serias y sin caracteres negativos.

viernes, 24 de febrero de 2023

Relato: Los latidos de un corazón lejano

LOS LATIDOS DE UN CORAZÓN LEJANO

Lejos. Están lejos. Lejos los corazones latientes, la sangre rejuvenecedora. Los árboles se cimbrean con el viento nocturno, y la luna resplandece más que nunca.

            Él camina solo. Desbroza senderos que ya nadie transita. La ciudad está apagada como los ojos de los muertos. Ni una luz, ni un ruido, ni un aliento. Solo la ausencia de los corazones latientes.

            ¿Acaso es ese el castigo y no cualquier otro? La tumba le responde con desafíos llenos de enigmas, y las letras gastadas de su nombre no le recuerdan a nadie que reconozca. El aire se vuelve más frío, pero él no lo siente. Está acostumbrado a esa hiemal compaña, a ese engendro que se llama soledad.

            A lo lejos aúlla un lobo. Tal vez la sombra de un mochuelo cruza el pavimento agrietado. La noche se agarra a su cuerpo como una hiedra asesina. Soledad. Soledad que anhela los corazones ausentes.

            Por fin, se sienta en un banco del parque. La madera podrida cruje bajo su peso. Silencio. Un cuervo grazna algo así como “nunca más”. Si pudiera llorar, lo haría. Pero no tiene lágrimas que derramar. Igual que no tiene sangre que beber.

            La soledad del vampiro en un desolado planeta carente de vida humana es la más grande de las soledades. Y más terribles aún son las ansias que calmar. Porque sin sangre no hay descanso, y sin él solo queda la tortura infinita, o el terrible fin bajo un único y amargo amanecer.

            Y los corazones humanos seguirán ausentes y lejanos.

martes, 21 de febrero de 2023

Reseña breve de El rayo verde

EL RAYO VERDE (1882)

En el noroeste de Escocia

Una novela que mezcla aventura y un romance. Junto a sus protagonistas nos lleva a recorrer la parte noroeste de Escocia, que se nos describe con todo lujo de detalles, en busca de un fenómeno físico: el rayo verde.

Los dos hermanos Melvill, su sobrina Elana Campbell, sus dos sirvientes, más un personaje que Verne nos muestra ridículo, Aristobulus Urciclos, con el añadido de un joven Oliver Sinclair, apuesto y valiente pintor, son los personajes sobre los que gira esta historia, que si bien se enmarca dentro de los Viajes Extraordinarios, también es una bonita y divertida historia de amor.


Hay que destacar el amplio conocimiento que demuestra Verne sobre las costumbres y la historia de Escocia y, sobre todo, de sus poetas y escritores, fundamentalmente de Osián y Walter Scott, a los que hace referencia, por voz de sus actores literarios, en más de una ocasión.

Quizá hoy en día esa Escocia de 1882 ya no exista, pero los paisajes y sus descripciones es de apostarse a que permanecen allí para disfrute de sus habitantes y visitantes.

Dos muy breves

Tengo miedo de morir a causa de este miedo que me mata.

 ****

El miedo es la única sinrazón que nos puede salvar la vida. 

sábado, 18 de febrero de 2023

Reseña breve de Cinco semanas en globo

Empiezo con esta reseña una serie que será, espero, larga y exhaustiva, sobre la obra completa del gran Julio Verne. No pretende crear cátedra sino ser un mero divertimento y un nuevo reto de lectura y escritura. 

CINCO SEMANAS EN GLOBO (1863)

Una aventura por el África Central


Primera novela publicada por Julio Verne, antecesora de muchas otras de las que iremos dando cumplida información. Cinco semanas en globo narra la odisea de tres británicos (dos ingleses y un escocés) por el África Central, desde Zanzíbar hasta Senegal.

Como será habitual en el estilo de Verne, abunda la aventura y también las amplias descripciones geográficas, históricas y técnicas (en este caso, del aerostato).

Los tres protagonistas, Ferguson, Kennedy y Joe, muestran ya los arquetipos de futuros personajes de Verne; el científico (ya sea benefactor o un ser maligno), el aventurero de pura cepa y el lacayo, simpático y siempre fiel a su amo (ejemplo típico lo encontraremos en La vuelta al mundo en ochenta días).


Objeciones: pocas. Estilo sencillo, algo de esperar en un autor caracterizado por las historias que cuenta y no por su pulcra escritura. Los comentarios que puedan parecernos hoy en día racistas, supremacistas o que ensalzan la labor colonizadora de las potencias europeas, son entendibles en la época, donde la mayor parte, sino toda la sociedad occidental, pensaba igual. Las descripciones geográficas también pueden ser en algunos pasajes obsoletas ya que Verne escribió la novela en la que parte de África Central era desconocida.

martes, 14 de febrero de 2023

Reseña: Obra completa de E.A. Poe

Reseña de la obra completa de POE, publicada por EDIMAT, en el periódico Irreverentes:

“OBRAS COMPLETAS”, de Edgar Allan Poe | Periódico Irreverentes (periodicoirreverentes.org)

domingo, 12 de febrero de 2023

Microrrelato: El plagio


EL PLAGIO

            Él terminó de hacer anotaciones en su libreta de trabajo. La dejó a un lado, sobre la mesa, y se puso a comer un ligero tentempié mientras veía la televisión acompañado de su esposa.

            Emitían un programa cultural en la televisión local. Él comía casi con desgana mientras ella le contaba las últimas travesuras del niño que dormía en la cuna. De pronto, él palideció. Su esposa observó su rostro blanco como el papel y sus ojos vidriosos. La mirada de él estaba fija en la pantalla de televisión, en la que estaban emitiendo un pequeño clip con imágenes y un texto en off. Durante el breve intervalo que duró la emisión el hombre apenas respiró. Sólo cuando terminó el programa ella se atrevió a sacarle de su abstracción.

            —¿Qué te ha sucedido, querido? —preguntó asustada.

            —Me han plagiado. Ese texto que acaban de leer es mío.

            —¿Cómo lo sabes? —le contestó ella, sin acabar de convencerse de la aseveración de su esposo. 

            El hombre se agitó convulsivamente, sin poder evitar delatar su nerviosismo cuando sus manos temblaron visiblemente mientras cogía la libreta de papel que había dejado sobre la mesa.

            —Lo acabo de escribir hace un momento… aquí —respondió, con voz entrecortada y mirada perdida, al tiempo que señalaba con un dedo el texto recién escrito a bolígrafo sobre el pedazo de papel y que coincidía, punto por punto, coma por coma, con lo que acababan de escuchar en la televisión.

domingo, 5 de febrero de 2023

Obra en formato digital en LEKTU

Parte de mi obra en formato digital puede descargarse desde la plataforma LEKTU:

Lektu - Libros de Francisco José Segovia Ramos

domingo, 29 de enero de 2023

Microrrelato: Elegidos de Dios

ELEGIDOS DE DIOS

Fosas comunas donde son arrojados los cadáveres anónimos. Viviendas miserables que se derriban hasta los cimientos. ¡Destruid Jericó hasta la última piedra! ¡Exterminad hasta el último de sus habitantes, sin respetar mujeres, niños y ancianos! Las trompetas del Apocalipsis resuenan en la tierra prometida y Jehová, en su justicia infinita, protector de pueblos elegidos, hace exterminar al pobre, al infiel, al extraño.

          La bandera blanca y azul ondea al viento sobre un campo cubierto de sangre. En su centro,  la estrella de David se ha transformado, por un capricho extraño del destino, en una siniestra cruz que parece caminar; en una esvástica de doloroso recuerdo. ¡Hay quien aprende del pasado y mejora su futuro, y hay quien aplica le ley del Talión sin aprender de crímenes innombrables!

          ¡El ángel exterminador abrasará, con su espada envenenada, las casas marcadas por los soldados de Jehová! ¡Morirá el primogénito de cada familia! ¡Morirán las mujeres que miren atrás para contemplar el crimen, cubiertas de la sal transformada, por gracia de los nuevos tiempos, en caliente arena del desierto! ¡Morirán ciudades enteras, castigadas por la cólera divina!

          ¿Qué se escucha? ¿Es el sonido del viento sobre el páramo silencioso? ¿Es la arena milenaria aplastada por las orugas de los metálicos monstruos que vomitan fuego? Los jinetes del Apocalipsis han plantado sus reales en esta tierra, y Jehová, o Luzbel disfrazado con máscaras de correcta educación, sonríe, ufano en su victoria.

          Sobre el horizonte en llamas, bajo los escombros de lo que antaño fue un pequeño poblado lleno de vida, se oyen los sollozos de un niño...

jueves, 19 de enero de 2023

Reseña: El sol sale de noche, VV.AA.

Reseña de El sol sale de noche (varios autores), publicado por la Editorial Templando el Acero, en el periódico digital Irreverentes:

“EL SOL SALE DE NOCHE”, VV.AA. | Periódico Irreverentes (periodicoirreverentes.org)

martes, 17 de enero de 2023

Poesía: Hoy al levantarme

 

HOY AL LEVANTARME...

 

 

Hoy, al levantarme, he sentido

el peso de los pesares.

Quizá, una mala pesadilla

o un sueño inconcluso han despertado

la tristeza que tenía guardada

en un rincón del alma.

 

Entre lágrimas no derramadas,

sin saber por qué y no quererlo,

apenas he sentido el frío suelo

con mis descalzos pies,

y ni el espejo me ha reconocido

en estos ojos cargados de sueño.

 

Siempre

temo la caída,

la desgana o el hastío que me puedan

destruir,

tener veinte años más de golpe

una buena mañana,

no desear ya seguir jugando

con trenecitos de juguete,

o dejarme llevar volando al país

de Nunca Jamás.

 

Dependo, como todo el mundo,

de ese giro inmisericorde del péndulo

que es la vida,

del tic-tac del reloj que marca

lo que debemos ser en cada momento,

y aunque mi mirada recobre siempre

el instinto infantil,

temo que, en un fugaz instante de desespero,

envejezca de un solo golpe

cualquier mañana de sueños inconclusos

domingo, 15 de enero de 2023

Libros en la Biblioteca Nacional de España


Casi todos mis libros publicados pueden encontrarse en el catálogo de la Biblioteca Nacional de España, y disponibles para su lectura.

Aquí: Catálogo de la Biblioteca Nacional de España - Resultados del catálogo - Todos los campos 'Francisco José Segovia Ramos' AND Autor 'Francisco José Segovia Ramos' (bne.es)

martes, 10 de enero de 2023

Obra digital en la plataforma Lektu

Parte de mi creación literaria, en formato digital, puede encontrarse en la plataforma LEKTU:

Lektu - Libros de Francisco José Segovia Ramos

domingo, 8 de enero de 2023

Reseña de Una semana, de Yuri Libedinsky, en Irreverentes

Comenzamos el año con la reseña de la novela de Yuri Libedinsky, Una semana, publicada por Templando el acero y que aparece en el periódico digital Irreverentes.org:

«UNA SEMANA», de Yuri Libedinsky | Periódico Irreverentes (periodicoirreverentes.org)

martes, 27 de diciembre de 2022

Microrrelato: Todo Viernes

 

TODO VIERNES 

          Viernes para mí es compañía. Es la voz que me habla cuando me siento solo, y la que me consuela si me ve deprimido. Viernes es luz en los días de oscuridad, cuando el mar y el cielo son tan negros como los pensamientos que me acometen y desesperan. Es el sonido de unos pasos familiares en un desierto sin límites. Viernes es un lugar donde reposar tras acabar exhausto por buscar sin encontrar la salida. Sin él yo hace tiempo que me habría vuelto loco, secuestrado por la desesperación de la monotonía de los días que transcurren sin pausa, y que parecen repetirse eternamente.

          Por si no lo saben, yo me llamo Robinson Crusoe, y por allí llega Viernes, que trae agua y alimentos entre sus brazos negros y curtidos por el sol.

lunes, 26 de diciembre de 2022

Reseña de Cuatro días de Julio

En la página web oficial de Daniel Hernández Barreña aparece una reseña sobre mi novela Cuatro días de julio. Desde esta humilde bitácora agradezco a su autor el detalle. Gracias.

Para leer la reseña, aquí, al final del texto:

Mis lecturas 2022 – Daniel Hernández Barreña (wordpress.com)

lunes, 12 de diciembre de 2022

Microrrelato: El odio

EL ODIO

 

          Los odiaba hasta la médula. Por eso había empuñado el fusil y marchado hacia donde vivían. Ellos eran los culpables de la desaparición de varios niños, y de los robos en los comercios de la ciudad. Quizá también eran responsables de la enfermedad contagiosa que él sufría. Había que darle un fin a todo eso, y él estaba dispuesto a tomar venganza y darles un escarmiento. Golpeo con saña la primera de las puertas que encontró: le abrió un hombre que era su viva imagen, al que acompañaban una mujer y un niño idénticos a los suyos.

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Reseña: Memorias y Reflexiones, de Zhukov


Nueva reseña en el periódico digital Irreverentes, esta vez una autobiografía de Zhukov, el mariscal soviético que venció a los nazis:

“MEMORIAS Y REFLEXIONES”, Mariscal Zhukov | Periódico Irreverentes (periodicoirreverentes.org)

martes, 6 de diciembre de 2022

Obra digital en LEKTU


Parte de mi obra (poesía, relato, microrrelato), en la plataforma digital Lektu, muchas en descarga gratuita, aquí:

Lektu - Libros de Francisco José Segovia Ramos

domingo, 4 de diciembre de 2022

Microrrelato: Lo perdido

LO PERDIDO

Antes los inviernos eran fríos y nevados. Ahora arrastran efluvios de muerte y recuerdos de pérdidas. No hay nieve para jugar, ni ocasión para abrigarnos juntos bajo las mantas. Solo el eterno calor que castiga los cuerpos y desvive las almas. Y fue por nuestra culpa.

lunes, 14 de noviembre de 2022

Premios Ignotus 2022


Varias de mis creaciones han sido votadas en los premios Ignotus 2022, en las categorías de Novela Corta, Relato y Artículo, y aunque no han podido optar a los premios en sus respectivas categorías al menos han merecido el reconocimiento de algunos lectores y lectoras.  

Documental Parias de la Tierra

Se ha presentado el documental Parias de la Tierra, que conmemora el centenario del PCE. Ha sido posible gracias al apoyo y colaboración de instituciones y particulares. Tengo el honor de haber contribuido con mi granito de arena a hacerlo posible.



martes, 8 de noviembre de 2022

Finalista certamen de microrrelatos Algeciras Fantástika


Acaban de publicarse los relatos y autores finalistas del Certamen de Microrrelatos Algeciras Fantástika 2022, entre los que tengo la suerte de aparecer. Falta por saber quién será el ganador, que se anunciará el próximo sábado, 12 de noviembre.

La noticia, aquí:

Certamenes – Algeciras Fantastika