YA A LA VENTA MI ÚLTIMA NOVELA, EL HORROR DEL FIN DEL MUNDO

lunes, 11 de enero de 2016

Primer premio y accésit en el II Certamen Literario Dolores Ibárruri, Abanto-Zierbena, Vizcaya


Los organizadores del II Certamen Literario Dolores Ibárruri, de Abanto-Zierbena, en Vizcaya, del Museo de la Minería del País Vasco, me han comunicado que mi obra "El negro Sam" ha obtenido el Primer Premio en el apartado de relato.

Así mismo, uno de mis poemas, "Hubo una vez", ha sido Accésit en la modalidad de poesía.

La entrega de premios tendrá lugar en el Museo de la Minería del Pais Vasco, el próximo 21 de enero, a las 18,30, en la sala Pasionaria. En el acto se leerán los trabajos ganadores.

Página del Museo: http://www.meatzaldea.eus/

sábado, 9 de enero de 2016

Microrrelato: El espejo antiguo/The Old Mirror



EL ESPEJO ANTIGUO

            La casa que había adquirido era vieja. Cierto que necesitaba muchas reformas pero, se había dicho Daniel, con una inversión moderada tendría una vivienda en una de las zonas mejores y más valoradas de la ciudad.
            Hubo que reparar los tejados, tirar algunos tabiques, reformar suelos y techos, encalar y pintar cada una de las habitaciones.
            A pesar de todos los cambios planeados, solo un espejo encastrado de cuerpo entero, situado en el cuarto de aseo del ático, incomodaba a Daniel. Era antiguo, y aunque su cristal estaba desgastado y casi deformado por el tiempo, no le terminaba de desagradar. Sin embargo… pensaba que “algo” en él no cuadraba con el resto de la casa, y menos ahora que la había reformado y dado un aire más moderno.
            Un día, tras haberlo meditado durante un buen tiempo, se decidió a acabar con sus dudas. Armado de un martillo, golpeó aquel espejo. Lo hizo casi con rabia, molesto con su propia actitud, que le impelía a cambiarlo todo y no respetar nada. Esperaba encontrarse con la pared lisa y fría de un aseo… pero tras al espejo descubrió un hueco oscuro y sobrecogedor. Un hueco que daba a otra sala, de la que no podía vislumbrar qué contenía.
            Tomó una linterna y, sin pensárselo dos veces, penetró en aquel cubículo secreto. Avanzó unos pasos, y entonces la linterna se fundió, como si hubiese sufrido un cortocircuito. Asustado, quiso retroceder, pero entonces sintió algo sobre su hombro y una voz que murmuraba a su alrededor “otra alma”.
           
            Nunca más se supo de él. La policía indagó por toda la casa, incluido aquel cuarto de aseo que tenía en una de sus paredes un antiguo y desgastado espejo, que devolvió a los agentes las imágenes deformadas de sus caras o, quizá –aunque ninguno se percatara de ello- el rostro desesperado de Daniel solicitando ayuda.

THE OLD MIRROR
Translated by Isidoro Hervías

            He has purchased a old home. It needs many reforms is true but, Daniel said to himself, I would have a property with a moderate investment in one of the best and valued areas of the city.
            Had to repair roofs, bringing down partition walls, to refurbished floors and ceilings, whitewash and paint each one of rooms.
            Despite of all changes, only a black full-length mirror built-in, located in the bathroom of the attic, inconveniences Daniel. It was old, and although its glass was worn and almost deformed by time, it wasn´t displeasing the end him. But ... I thought that "something" on it didn´t tally with the rest of the house, especially now that he was renovated it and gives a modern aspect.
            One day, after he had meditated for a while, he decided to end his doubts. He armed with a hammer, hits that mirror. He did almost angrily, annoyed with his own attitude, which impelled him to change everything and respect nothing. He expected to find the smooth, cold wall of a toilet ... but behind the mirror discovered a dark and breathtaking hollow. A hole leading into another room, which he couldn´t glimpse what it contained.
            He took a flashlight and without thinking twice, penetrated in that secret cubicle. He walked a few steps, and then the flashlight was melted, as if it had been
short-circuited. Worried, he wanted back, but then he felt something on his shoulder and a whispered voice around "another soul".
           
            Nobody never knows more about him. Police investigated throughout the house, including the bathroom which had in one of its walls an old and worn mirror, which returned their deformed images of their faces to the agents or perhaps -though no one has notice of that- a desperate face of Daniel asking for help.

Francisco J. Segovia©Todos los derechos

miércoles, 6 de enero de 2016

Reseña: Mariposas del Oeste y otros relatos, de Editorial Sportula, 2015



LA CIENCIA FICCIÓN ESPAÑOLA SE HACE MAYOR

            Cuando se defiende en la labor diaria, en la actividad literaria y en los foros públicos –cuando surge la oportunidad- la importancia de apoyar la literatura nacional, en todas sus facetas, pero fundamentalmente en los géneros de la ciencia ficción, el terror y la fantasía, a veces se tiene la sensación de estar luchando contra corriente, o contra los intereses de las grandes multinacionales, que apuestan casi siempre, indefectiblemente, por autores foráneos.
            No es así con este magnífico libro publicado por la Editorial Sportula, dirigida por un gran autor de género, Rodolfo Martínez.
            En Mariposa del Oeste y otros relatos, primer volumen de la colección Nova Fantástica, se recogen diez relatos de autores y autoras españolas que escriben, mucho y bien, ciencia ficción, terror y fantasía. Se hacía esperar una antología potente como esta para demostrar que la literatura nacional puede aportar, y mucho, en estos géneros.
            Nos encontramos con autores de la valía de Eduardo Vaquerizo, que pone encima de la mesa un tema bastante controvertido moral y estéticamente, Rafael Marín, que nos lleva a un pueblo maldito y unos personajes que intentarán limpiarlo del mal, David Roas, nos traslada a América y su pasado indígena previo a la llegada de los españoles, David Jasso, que recrea una atmósfera opresiva y a una mujer víctima de acontecimientos ya prefijados, Ekaitz Ortega, con una historia ucrónica, donde España sí fue invadida por la Alemania nazi, Sergio Mars, nos introduce en los campos de exterminio nazis, y a un extraño y sobrecogedor experimento médico, Marián Womack, nos habla de  un mundo postapocalíptico producto del cambio climático, María Angulo y Steve Redwood, que a cuatro manos escriben un secuestro y una indagación sobre la contradicción entre la moral y la realidad, Javier Castañeda de la Torre escribe otra ucronía en la que el mundo está dominado por los hebreos pero los árabes tienen mucho que aportar, y Elaine Vilar Madruga, que cierra la antología con un bellísimo –y terrible a la vez- relato de fantasía.
            El nivel de los relatos es muy alto, aunque la forma de escribir de los autores y autoras, como es lógico, es muy diferente en ocasiones. No hay ninguno que desmerezca, y se tocan todos los géneros anunciados en la portada de Mariposas del Oeste y otros relatos.
            En cuanto a la portada, no me resisto a mencionar a su autor, Juan Miguel Aguilera, magnífico ilustrador que demuestra sus dotes sobradamente. Solo contemplarla, y pasar la mano por su portada, suave y atractiva, ya nos abre las puertas a un interior en el que merece la pena perderse una y otra vez.
            Gran acierto de Rodolfo Martínez y su Editorial Sportula, en abrir esta nueva colección. Esperamos más.
            Mariposas del Oeste y otros relatos ha sido publicada por Sportula en su colección Nova Fantástica, en el año 2015.

Francisco José Segovia Ramos

Enero de 2016.

domingo, 3 de enero de 2016

Revista Alkaid nº 24



En el último número de la revista Alkaid, de tirada nacional, aparecen dos reseñas sobre mis últimas novelas publicadas, Los Náufragos del Aurora (The Black House Editorial), y La Promesa (Editorial la Mar de Fácil).

http://www.alkaidediciones.com/revista_24.html

sábado, 2 de enero de 2016

Microrrelato: Un mal día


UN MAL DÍA

       Yusuf, el joven hijo del panadero, ha pasado una mala noche. Aun es de noche cuando se levanta y mira a través de la ventana. Contempla la Alhambra.
       Hace frío. Un frío que se mete en los huesos este día de enero. Encuentra a sus padres junto a la chimenea donde arden leños de olivo. Su hermana, Yasmina, tiene los ojos enrojecidos. Hoy es mal día, se dice. Con razón.
       Hoy, 21 de Safar del año 897 de la Hégira, el rey de Granada entregará la ciudad a los cristianos. Un mal día, se repite Yusuf, conteniendo las lágrimas.

Francisco J. Segovia©Todos los derechos

martes, 29 de diciembre de 2015

Para estas fiestas, regala un libro

Y si es uno de los que he publicado, mejor. 




Aquí están los libros que me han editado, y las formas de adquirirlos.


Y felices fiestas.

jueves, 24 de diciembre de 2015

Cuatro haikus de invierno



1
Llorar no puedo,
mis ojos están secos.
Está lloviendo.

2
Un saltamontes
trisca flores sin prisa.
No se detiene.

3
Árbol sin hoja,
desnuda y seca rama,
vestido viejo.

4
El perro ladra
a la constante lluvia,
ladra y languidece.

Francisco J. Segovia©Todos los derechos

viernes, 18 de diciembre de 2015

Mi novela, La Promesa, se abre a nuevas lenguas del estado


Hace pocos días firmé contrato con la Editorial La Mar de Fácil, editora de mi última novela, "La Promesa", un drama familiar de nuestra época, para que mi obra sea traducida y publicada en las tres lenguas oficiales del estado; catalá, galego y euskera. Seguramente el año próximo vean la luz las ediciones correspondientes a estas lenguas.

Por supuesto, la novela se puede encontrar en multitud de librerías de toda España, y también vía internet: